Nacionales

Veintiocho pandilleros fueron ultimados y quemados en la capital de Haití

Al menos 28 presuntos miembros de grupos armados fueron asesinados este martes 19 de noviembre en Puerto Príncipe por miembros de la Policía Nacional, así como por civiles, que quemaron los cuerpos de más de una veintena de ellos y los esparcieron por toda la zona. ciudad, que se encuentra prácticamente paralizada, mientras continúan los conflictos.

La policía interceptó un camión y un minibús que transportaban pandilleros la madrugada del martes en el centro de Puerto Príncipe y en Petion-Ville, una zona acomodada en las afueras de la ciudad, dijo Lionel Lazarre, portavoz adjunto de la Policía Nacional de Haití (PNH).

En ambas acciones, la policía abrió fuego contra pandilleros, matando a 10 de ellos y obligando al resto a huir, dijo la misma fuente. Operativos y grupos de autodefensa civil persiguieron y asesinaron a quienes huían de las autoridades. Puerto Príncipe ha estado enfrentando un aumento de la violencia desde la semana pasada por parte de la pandilla Viv Ansamm (Juntos), una coalición formada en febrero para derrocar al Primer Ministro Ariel Henry.

En las últimas horas, esa coalición, tras un llamamiento en las redes sociales de uno de sus líderes, lanzó ataques contra Petion-Ville y otros barrios del área metropolitana de Puerto Príncipe, como Bourdon y Canape Vert. , Jimmy Sherisier, también conocido como «Barbecue».

👉 Imágenes Sin Censura

Las bandas haitianas, bien armadas y organizadas, controlan más del 80% de Puerto Príncipe, así como las principales carreteras del país. Desde hace meses imponen un régimen de terror a la población civil, con asesinatos, violaciones y secuestros, ante la impotencia de la policía.

Además, el despliegue de una fuerza internacional respaldada por la ONU y dirigida por efectivos de Kenia no bastó para frenar la violencia.

El secretario general la ONU, Antonio Guterres, «apoya firmemente los esfuerzos de la Policía Nacional de Haití» y de la misión internacional para hacer frente a la «creciente violencia» en Puerto Príncipe, declaró este martes en un comunicado su portavoz, Stéphane Dujarric.

Más de 20.000 personas abandonaron sus hogares en la capital en apenas cuatro días de la semana pasada, según un comunicado publicado el sábado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Puerto Príncipe se encuentra, además, aislada del resto del mundo tras la decisión del organismo regulador de la aviación estadounidense (FAA) de prohibir los vuelos comerciales de compañías estadounidenses a Haití después de que tres aviones recibieran disparos en la capital.

👉 Imágenes Sin Censura

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba