China asegura que irá a la guerra si Taiwán insiste en buscar la independencia

China. La portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Gobierno chino, Zhu Fenglian, advirtió este miércoles que la búsqueda de la independencia por parte de Taiwán significaría la “guerra”.
“Las personas que persiguen la independencia de Taiwán son esencialmente instigadores de la guerra y es una vergüenza decir una mentira como ésta”, aseguró la portavoz en una rueda de prensa este miércoles, según la agencia de noticias Xinhua.
Zhu replicó así los comentarios del candidato presidencial del gobernante Partido Democrático Progresista (PDP), Lai Ching-te (también conocido como William Lai), el cual negó la semana pasada que su elección pueda “elevar el riesgo de guerra” con China.
La portavoz también quiso destacar las especulaciones surgidas en los medios taiwaneses sobre la posible petición de EEUU a China para no intervenir en las elecciones de Taiwán, el día en el que los presidentes de ambas naciones, Joe Biden y Xi Jinping, se reunirán en San Francisco en los márgenes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Xi y Biden
La funcionaria destacó la importancia de estas especulaciones y expresó la expectativa de que EEUU respete el principio de “una sola China” y cumpla con los “compromisos políticos y consensos cruciales” para mantener la estabilidad en la región.
Beijing reclama la soberanía sobre Taiwán, territorio al que considera una provincia rebelde desde que los nacionalistas del Kuomintang se replegaron allí en 1949, tras perder la guerra civil contra los comunistas.
La isla autogobernada es uno de los principales motivos de fricción entre China y EEUU, ya que el país norteamericano es el principal proveedor de armas de Taiwán y lo defendería en caso de conflicto.
El portaaviones chino Liaoning, durante unos ejercicios militares en el Océano Pacífico
La oposición en Taiwán va unida
El Kuomintang (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (TPP), las dos principales fuerzas de la oposición en Taiwán, alcanzaron un acuerdo para presentar a un candidato conjunto a las elecciones presidenciales que se celebrarán en la isla el próximo 12 de enero.