Nacionales

San Rafael del Yuma lanza su primer Plan Municipal de Desarrollo con apoyo del PNUD

En el evento también se presentaron los resultados del programa “En Marcha” en apoyo a 155 Mipymes 

San Rafael del Yuma – El municipio de San Rafael del Yuma presentó oficialmente su Primer Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2025–2028, en un hito histórico en la planificación territorial participativa y el fortalecimiento institucional a nivel local.

El alcalde Francisco Rodríguez expresó su profunda emoción por la culminación de un proceso de más de seis meses que involucró a más de 100 personas de diversos sectores del municipio. “San Rafael del Yuma es uno de los 42 municipios del país que ha logrado formular y lanzar un plan de desarrollo de esta magnitud. Esto es motivo de orgullo y compromiso con Boca de Yuma, Benerito y Bayahíbe”, afirmó.

El PMD fue elaborado con el acompañamiento técnico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (MIVED), y se estructura en cuatro ejes estratégicos: fortalecimiento institucional, servicios básicos eficientes, economía y productividad local, y ordenamiento territorial. El plan contempla más de 60 proyectos, incluyendo infraestructura para el desarrollo local.

Durante el evento, Ana María Díaz, representante residente del PNUD, destacó el carácter participativo del plan como su principal fortaleza. “Este es un instrumento que refleja los sueños y prioridades de la gente. San Rafael del Yuma tiene un gran potencial en cultura, turismo, agricultura y capital humano, y este plan es una herramienta para que el desarrollo llegue a cada rincón del municipio”, señaló.

Agregó que el PNUD concibe el desarrollo humano como la ampliación de las libertades y capacidades de las personas, para que cada individuo pueda llevar la vida que valora. “Eso significa más que crecimiento económico: implica acceso a educación de calidad, salud, vivienda digna, igualdad de género, resiliencia climática y oportunidades de empleo decente’, enfatizó.

Según el Ministerio de Hacienda y Economia, el país cuenta con 40 planes municipales de desarrollo vigentes y 59 en proceso de formulación y actualización. El PNUD ha acompañado directamente en la elaboración de 17 de estos, lo que corresponde al 41.5% de los planes municipales de desarrollo vigentes.

También se presentaron los resultados del programa “En Marcha”, que fortaleció a 155 micro y pequeñas empresas (MIPYMES) en San Rafael del Yuma, Boca de Yuma y Lagunas de Nisibón, que habían sufrido el impacto de las lluvias recientes con fondos de la Unión Europea y MIVHED representando el 30% de las MIPYMES censadas. La mayoría de estas empresas son lideradas por mujeres, lo que contribuye a la resiliencia económica y la equidad de género en el territorio.

El evento contó con la presencia de autoridades de MIVHED, autoridades locales, representantes del gobierno central, líderes comunitarios y más de 4 diputados, quienes manifestaron su respaldo al plan.

El municipio de San Rafael del Yuma se posiciona entre los primeros lugares a nivel nacional en la implementación de un Plan de Desarrollo y ocupa el puesto 20-21 en el sistema de medición de gobiernos locales (SISMAP) con más del 80% de aceptación.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba