Resultados preliminares muestran que Claudia Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México

México. Un conteo rápido oficial publicado mostró que la candidata del partido gobernante Claudia Sheinbaum ganó las elecciones presidenciales de México y se convirtió en la primera mujer líder del país.
El director del Instituto Nacional Electoral dijo que una muestra estadística representativa de todo el país mostró que Sheinbaum, ex alcalde de la Ciudad de México, ganó entre 58,3% y 60,7% de los votos.
Su principal oponente, Xóchitl Gálvez, senadora opositora y empresaria de raíces indígenas, obtuvo entre el 26,6% y el 28,6% de los votos. El candidato centrista Jorge Álvarez Máynez obtuvo entre el 9,9% y el 10,8%.
El conteo rápido también mostró que el Partido Morena de Sheinbaum obtuvo amplias mayorías en ambas cámaras del Congreso de México.
En declaraciones a sus seguidores poco después de que se anunciara el conteo rápido, Sheinbaum dijo que estaba agradecida de que por primera vez en sus 200 años de historia México tendrá una presidenta.
Shienbaum expresó su agradecimiento al pueblo mexicano y dijo que el proceso de votación demostró que México es un país democrático.
Se comprometió a construir una nación justa y más próspera, fiscalmente responsable, sin corrupción y sin impunidad. El científico del clima dijo que el gobierno trabajaría en la soberanía energética y las energías renovables.
Sheinbaum también dijo que México tendrá relaciones amistosas con Estados Unidos.
Gálvez dijo a sus seguidores que llamó a Sheinbaum para ceder y que la elección de la primera mujer presidenta del país fue sin duda un momento histórico.
Gálvez dijo en la llamada expresó que ve un México con mucho dolor y violencia, y que Sheinbaum puede solucionar los graves problemas que enfrenta el país.
En un país con casi 100 millones de católicos, Sheinbaum también sería la primera presidenta de ascendencia judía de México, aunque no es religiosamente practicante, según ha dicho su campaña.
Casi 100 millones de personas estaban registradas para votar en el país de habla hispana más poblado del mundo, hogar de más de 129 millones de personas.
En una nación donde la política, el crimen y la corrupción están estrechamente entrelazados, los cárteles de la droga ultraviolentos hicieron todo lo posible para asegurarse de que ganaran sus candidatos preferidos.
Horas antes de que abrieran las urnas el domingo, un candidato local fue asesinado en un violento estado occidental, dijeron las autoridades, uno de al menos otros 25 aspirantes políticos asesinados durante la campaña actual, según cifras oficiales.
Las víctimas «no están hoy aquí y eso es muy triste», dijo Gálvez a los periodistas mientras se dirigía a votar.
Sheinbaum debe gran parte de su popularidad al presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, un compañero de izquierda y mentor que tiene un índice de aprobación de más del 60% pero que solo puede cumplir un mandato de seis años.
Sheinbaum se ha comprometido a continuar con la controvertida estrategia de López Obrador de «abrazos, no balazos» para atacar el crimen desde sus raíces.
Gálvez prometió un enfoque más duro ante la violencia relacionada con los cárteles y declaró que «se acabaron los abrazos a los criminales».
Más de 450.000 personas han sido asesinadas y decenas de miles han desaparecido desde que el gobierno desplegó el ejército para luchar contra el narcotráfico en 2006.