Se extienden protestas contra Maduro mientras oposición venezolana dice que Fue un robo

CARACAS – Las protestas se extendieron por toda Venezuela y la policía lanzó gases lacrimógenos en la capital, Caracas, luego de que la oposición dijo que tenía pruebas del conteo de votos de que ganó una elección del fin de semana otorgada al presidente socialista Nicolás Maduro .
Las manifestaciones comenzaron después de que la junta electoral, que según los críticos está en el bolsillo de un gobierno dictatorial, declarara el lunes que Maduro había ganado un tercer mandato con el 51% de los votos, extendiendo el gobierno de un cuarto de siglo de su movimiento «chavista».
Pero la oposición dijo que el 73% de los escrutinios a los que tiene acceso muestran que su candidato Edmundo González ganó por abrumadora mayoría, con más del doble de votos que Maduro.
Muchos venezolanos organizaron «cacerolazos», una protesta tradicional latinoamericana en la que la gente golpea ollas y sartenes con ira.
Algunos bloquearon carreteras, encendieron fogatas y lanzaron bombas incendiarias a la policía mientras las protestas proliferaban en todo el país, incluso cerca del palacio presidencial de Miraflores en Caracas.
«Estamos cansados de este gobierno, queremos un cambio. Queremos ser libres en Venezuela. Queremos que nuestras familias regresen aquí», dijo un manifestante enmascarado, en referencia al éxodo de alrededor de un tercio de los venezolanos en los últimos años.
Policías con escudos y porras en Caracas y la ciudad de Maracay lanzaron gases lacrimógenos para dispersar algunas protestas.
Muchos manifestantes se desplazaron en motocicletas y abarrotaron las calles o se envolvieron en la bandera venezolana. Algunos se cubrieron el rostro con pañuelos para protegerse de los gases lacrimógenos.
El gobierno los llama agitadores violentos. «Lucharé por la democracia de mi país. Nos robaron las elecciones», dijo otro manifestante no identificado.
En Coro, capital del estado Falcón, los manifestantes vitorearon y bailaron cuando derribaron una estatua que representaba al fallecido presidente Hugo Chávez, mentor de Maduro que gobernó entre 1999 y 2013.
Un grupo de monitoreo local, el Observatorio Venezolano de Conflictos, dijo que había registrado 187 protestas en 20 estados hasta las 6 p.m. del lunes con «numerosos actos de represión y violencia» llevados a cabo por grupos paramilitares y fuerzas de seguridad.
Maduro, en una transmisión en vivo desde el palacio presidencial, dijo que sus fuerzas estaban manteniendo la paz. Las fuerzas armadas lo han apoyado durante mucho tiempo y no había señales de que los generales estuvieran rompiendo con el gobierno. «Hemos estado siguiendo todos los hechos de violencia promovidos por la extrema derecha», dijo Maduro.