Nacionales

Presidente Abinader informa Gobierno cuenta con dos Radares Doppler para plan contingencia ante temporada ciclónica 2025 

Los radares están ubicados, uno en Puerto Plata y otro en el Aeropuerto de Punta Cana y un tercero en proceso de instalación en el AILA

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader informó este lunes que el Gobierno cuenta con dos Radares Doppler para el plan de contingencia que se implementará durante la temporada ciclónica 2025 a través de los diferentes organismos de socorro y que trabaja en el proceso de instalación de un tercero en el AILA.

Los radares se encuentran ubicados, uno en Puerto Plata y el otro en el Aeropuerto de Punta Cana, mientras el tercero está en proceso de instalación en el Aeropuerto Internacional de las Américas, José Francisco Peña Gómez.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el mandatario durante LA Semanal con la Prensa, realizada como todos los lunes en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, la cual tuvo por nombre “En alerta frente a la temporada ciclónica 2025”.

Probabilidad de la temporada

El jefe de Estado precisó que se espera una temporada activa superior al promedio con 17 tormentas nombradas y 10 huracanes, siendo 4 mayores. Alrededor de lo normal hay un 25%, bajo lo normal un 15% y sobre lo normal un 60%.

Nombres de los fenómenos atmosféricos 2025

Los nombres son: Andrea, Barry, Chantal, Dextel, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen y Lorenzo. Asimismo, Melissa, Néstor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.

Provincias con mayor riesgo

Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, Distrito Nacional, Provincia Santo Domingo, San Pedro Macorís, La Altagracia y el Seibo.

De igual modo, La Romana, Hato Mayor, Bahoruco, Independencia, Nagua, Puerto Plata, Duarte, Salcedo, Espaillat y Monte Cristi.

Nuevo radar

Actualmente se cuenta con el nuevo radar Doppler en Puerto Plata, el cual es un equipo de última generación que fortalecerá la vigilancia meteorológica, que ya incluye un radar instalado en el Aeropuerto de Punta Cana y otro en proceso de instalación en el AILA.

Plan Nacional de Contingencia

Este plan consta de tres fases, la primera es la campaña para sensibilidad y orientar sobre fenómenos pronosticados y acciones preventivas. La segunda fase es la de acciones estratégicas para obtener las situaciones causadas por los eventos meteorológicos y la tercera fase es la coordinación de atención y recuperación para los afectados con el apoyo del gobierno central.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba