Nacionales

Ministra Faride Raful llama a ejercer ciudadanía consciente y respetuosa de las autoridades

Santo Domingo. Ante el incidente ocurrido en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte, donde un ciudadano apuntó con un arma contra agentes policiales, la ministra sostuvo que el cuerpo de orden está obligada a respetar los derechos de los ciudadanos, pero también la población debe ejercer una convivencia pacífica y respetuosa de las autoridades, quienes trabajan para garantizar la tranquilidad.

Manifestó que la institución tiene el desafío de seguir el trabajo en la prevención, educación ciudadana y el involucramiento de la ciudadanía con la Policía, e instó a respetar las normas sociales y de contaminación sónica para evitar conflictos sociales y homicidios, y lograr un incremento en la seguridad en la sociedad.

 “Lo que vivimos este fin de semana fue algo que nos conmueve y nos duele bastante, porque quiere decir que todavía hay ciudadanos que no entienden cuál es el rol de nuestras autoridades. Siempre habrá oportunidad de mejora para revisar el protocolo», sostuvo.

Instó a la población de que entienda que las autoridades y la ciudadanía deben trabajar de manera conjunta en generar mayor seguridad, en conocer nuestros derechos, pero también en conocer nuestros deberes.

Asimismo, el director de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, explicó que el protocolo de la institución para el accionar de los agentes, que establece primero la persuasión, comunicación y luego responde en el mismo nivel de fuerza con que actúe el ciudadano.

“El protocolo de uso de la fuerza primero establece que la primera medida toma la policía en la presencia, luego viene la persuasión la comunicación, y después los otros instrumentos no letales, pero ya cuando el ciudadano enfrenta a la Policía con un nivel de letalidad como un arma de fuego manipulada entonces los agentes deben utilizar el mismo nivel de la fuerza con que lo están enfrentando”, expresó.

Interdicciones migratorias avanzan con 18,067 indocumentados haitianos reconducidos en 15 días

Raful precisó que los trabajos de interdicciones para evitar el trasiego de indocumentados han logrado reconducir a 18,067 haitianos, entre el 1 y el 16 de agosto, en operativos conjunto de con la Dirección General de Migración, el Ministerio de Defensa y autoridades locales.

“Trabajamos con planificación, monitoreo y evaluación permanente. La seguridad requiere corresponsabilidad ciudadana, educación y prevención. Ese es el compromiso que seguimos asumiendo”, concluyó.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba