Internacionales

Javier Milei asumió como Presidente de la Argentina

 El flamante presidente de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, advirtió a sus compatriotas que el país se encuentra en una situación crítica y afirmó que para atajar la inflación y enderezar la economía deberán tomar de ajuste impopulares que causarán dolor.

Milei, de 53 años, se dirigió a millas de seguidores que le escucharon en un escenario montado a espaldas del Congreso, donde juró como presidente por un período de cuatro años en reemplazo del peronista Alberto Fernández (2019-2023).

El líder de La Libertad Avanza afirmó que con su llegada al poder comenzó una nueva era que pone fin a décadas de decadencia en el país sudamericano, mientras los congregados ondeaban banderas argentinas y gritaban “Libertad, libertad”.

Milei, el primer economista que llega al poder en Argentina, dijo que comenzó un período de “paz y crecimiento”, el cual dejará atrás “décadas de fracasos, peleas intestinales y disputas sin sentido que han destruido” el país.

El dirigente, que dio un discurso enfocado en la crisis económica, advirtió que su gobierno no tolerará “a quienes usan la violencia o la extorsión” para obstaculizar el cambio del actual modelo populista que se ha propuesto concretar durante su gestión.

El nuevo presidente destacó que su país enfrenta una herencia nefasta del gobierno centroizquierdista que lo antecedió, en la que destaca el abultado déficit fiscal y una inflación galopante, que hoy es de más de 142% anual y que podría desbocarse generando un escenario hiperinflacionario.

“El gobierno saliente nos ha dejado plantada una hiperinflación”, dijo Milei, quien señaló que su “máxima prioridad es hacer todos los esfuerzos posibles para evitar semejante catástrofe” que -según afirmó- llevaría la pobreza actual que afecta a más de 40,1 % de la población al 90%.

“Aunque dejemos de emisión, el desmadre monetario del gobierno saliente de haber emitido por 20 puntos de PIB no es gratis, lo vamos a pagar con inflación”, apuntó el economista, de formación ultraliberal.

Según vaticinó, de seguir ese ritmo de emisión de pesos, la inflación escalaría a niveles de 15.000% anual. “Este número que parece un dispar implica una inflación del 52% mensual. Hoy mismo ya viaja a un ritmo de entre 20 y 40% mensual para los meses entre diciembre y febrero”, advirtió.

Milei aseguró que no hay otra alternativa que el ajuste para erradicar este problema y otros de la economía.

“No hay alternativa al shock. Eso impactará de modo negativo sobre el nivel de actividad, empleo, salarios reales, cantidad de pobres e indigentes. Habrá estanflación”, alertó el mandatario.

Milei acotó que aunque a corto pazo “la situación empeorará… luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo habiendo creado las bases de un crecimiento sólido y duradero”.

Al defender la inevitabilidad de las políticas de ajuste, el mandatario aseveró que “la propuesta sensata progresista cuya única fuente de financiamiento es la emisión de dinero” derivaría en una hiperinflación que llevaría a Argentina a la peor crisis de su historia y lo equipararía “con la oscuridad de la Venezuela de (los presidentes Hugo) Chávez y (Nicolás) Maduro”.

“La única opción posible es un ajuste ordenado y que caiga con todas sus fuerzas sobre el Estado y no sobre el sector privado”, subrayó el ultraliberal.

En una ceremonia en el Congreso, Milei juró la Constitución ante la vicepresidenta saliente Cristina Fernández de Kirchner, quien gobernó entre 2007 y 2015.

A la asamblea legislativa asistieron líderes mundiales de la derecha como el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el titular del partido Vox, el español Santiago Abascal.

Antes de jurar el cargo, Milei escribió en el libro de honor del Congreso de presidentes “Viva la libertad carajo”, el lema con el que termina sus mensajes políticos.

En una muestra de la grieta política en Argentina, Fernández de Kirchner mostró su disgusto con los militantes de la Libertad Avanza que la abuchearon previamente, a su llegada al Congreso.

La también exmandataria centroizquierdista respondió desafió a los gritos levantando el dedo anular de su mano derecha con el gesto grosero.

Cinco legisladores de izquierda que esperaban en sus bancas la llegada del libertario alzaron carteles que decían “No al plan motosierra de Milei contra el pueblo”.

Según el programa para lo que resta del día, Milei se subirá a un automóvil Valiant III descapotable que le facilitará un coleccionista y se trasladará hacia la histórica Plaza de Mayo, tradicional epicentro de protestas y celebraciones.

El presidente, quien se auto-percibe judío, aunque todavía no se convirtió, caminará primero hacia la Catedral para una ceremonia interreligiosa.

En horas de la tarde, Milei tomará juramento a los ministros y recibirá a los invitados internacionales.

También asistieron a la asunción de Milei el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro; el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, y el titular del partido Vox, Santiago Abascal, dirigentes de ultraderecha que comparten sus visiones.

El presidente izquierdista de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, encabeza la lista de ausentes notorios, seguido por sus colegas Andrés Manuel López Obrador de México y Gustavo Petro de Colombia, los tres más afines al kirchnerismo —peronismo de centro-izquierda— que gobernó hasta ahora.

Lula rechazó la invitación, molesto porque Milei lo trató de “corrupto y comunista” durante la campaña.

La excepción fue el presidente izquierdista de Chile, Gabriel Boric, quien sí alcanzó la toma de poder del ultraderechista.

Nicolás Maduro (Venezuela), Miguel Díaz Canel (Cuba) y Daniel Ortega (Nicaragua) ni siquiera fueron invitados.

En el cierre de su primer día como presidente de Argentina, Milei asistirá a una gala en el Teatro Colón.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 + cinco =

Botón volver arriba