Nacionales

Feminicidios múltiples en aumento: 50 mujeres asesinadas y cuatro suegras entre las víctimas

Santo Domingo. – La violencia de género en República Dominicana ha alcanzado niveles devastadores en lo que va de año. A los ya alarmantes casos de feminicidios íntimos, se suma ahora una escalofriante tendencia: asesinatos múltiples que no solo acaban con la vida de las mujeres, sino también con la de sus familiares más cercanos, incluyendo madres, hijos y hasta nueras.

Según los registros de la Fundación Vida Sin Violencia, en lo que va de 2025 se han reportado 50 feminicidios íntimos que han dejado 64 niños y niñas huérfanos. De estos, al menos cuatro casos han sido catalogados como feminicidios múltiples, en los que la víctima fue asesinada junto a otros miembros de su familia, una expresión extrema de violencia vicaria, donde el agresor busca causar el mayor dolor posible aniquilando el entorno de la mujer.

El caso más reciente ocurrió el 12 de octubre en el sector El Milloncito, Distrito Nacional, cuando Nelson Félix Miranda Hermida, de 79 años, asesinó a su esposa Mayra Martínez Romero y a su suegra Doris Librada Martínez Romero, de 87 años, antes de quitarse la vida. Según testigos, el agresor había llamado a su hijo para que acudiera a la casa “de manera urgente”, pero la tragedia ya se había consumado cuando llegó junto a otro hermano y su esposa.

Otros casos recientes:

  • 18 de enero, La Vega: El segundo teniente de la Policía Juan Luis Jiménez Adames asesinó a su pareja Meylin Ariany Marte Rodríguez y a su suegra Marisela Rodríguez Marte, e hirió a un tercero, convirtiéndose en el primer feminicidio múltiple del año.

  • 1 de abril, Santo Domingo Este: El exoficial Fabio Montero Berigüete mató a su esposa, su hijo y su nuera, e hirió a otro hijo antes de suicidarse, en el sector Nueva Jerusalén.

  • Abril, Herrera, Santo Domingo Oeste: Un hombre asesinó a su suegra mientras discutía con su pareja. La víctima intentaba proteger a su hija del agresor.

  • 18 de junio, Los Alcarrizos: Waldy Vásquez mató a su pareja Ruth Altagracia Santos y al hijo de esta, de apenas ocho años. El agresor falleció poco después tras resultar herido durante su detención.

  • 9 de julio, Sabana Perdida: El capitán del Ejército Samuel Mora Alcántara, de 49 años, asesinó a su expareja y a la madre de esta antes de suicidarse.

Una alarma nacional

Esta modalidad de violencia evidencia una escalada del feminicidio hacia formas más brutales y extensivas, donde la intención del agresor no solo es silenciar a su pareja, sino aniquilar todo su círculo familiar, sembrando terror y dejando secuelas profundas en las comunidades.

Desde las organizaciones de derechos humanos y lucha contra la violencia de género se hace un llamado urgente a las autoridades para reforzar las medidas de prevención, atención y protección, así como a establecer protocolos más eficaces para identificar señales de alerta que permitan evitar estas tragedias anunciadas.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − catorce =

Botón volver arriba