NacionalesSalud

Exadministradora de Senasa denuncia deterioro institucional tras cancelaciones masivas

Exadministradora de Senasa denuncia deterioro institucional tras cancelaciones masivas

Santo Domingo. – La exadministradora del Seguro Nacional de Salud (Senasa), Altagracia Guzmán Marcelino, afirmó que el declive de esa entidad estatal comenzó tras la llegada al poder del presidente Luis Abinader, debido a la cancelación masiva de técnicos especializados en áreas clave como tecnología, finanzas, salud y afiliación, y la posterior introducción del clientelismo político en la institución.

Durante una entrevista en el programa El Rumbo de la Mañana, Guzmán Marcelino aseguró que esta situación ha provocado la desaparición de los controles internos que antes regulaban el funcionamiento de Senasa.

“Lo que está pasando en Senasa, porque está pasando todavía, porque no he visto una medida correctiva, por lo menos no se ha anunciado”, declaró la también exministra de Salud.

Asimismo, cuestionó la eficacia del traspaso de RD$6,000 millones del Seguro de Riesgos Laborales (SRL) a Senasa para cubrir el déficit financiero, al considerar que esta suma es insuficiente para enfrentar la magnitud del problema.

Guzmán Marcelino también criticó los contratos que permiten que personas del régimen subsidiado reciban servicios de la red privada, señalando que esta práctica viola la ley, ya que esos usuarios pertenecen al sistema de atención pública. No obstante, reconoció que en zonas donde no exista disponibilidad pública, puede recurrirse a la red privada como excepción.

Gobierno entrega informe con presuntas irregularidades a la Procuraduría

En medio de esta controversia, este sábado el Gobierno, a través del superintendente de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL), Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo de Senasa, Edward Guzmán, depositó un informe ante la Procuraduría General de la República que documenta presuntas irregularidades en Senasa.

“En esta mañana el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Miguel Ceara Hatton, y el director ejecutivo de Senasa, Edward Guzmán, se encuentran ante la Procuraduría General de la República para hacer entrega formal de un informe que contiene graves hallazgos de irregularidades”, explicó el vocero Félix Reyna durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.

Inyección financiera al sistema de salud

Previamente, el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) había emitido una resolución mediante la cual se destinan RD$12,500 millones de los excedentes de reservas técnicas del SRL para fortalecer el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La distribución de estos fondos será la siguiente:

  • RD$6,000 millones para la ARS Senasa, a fin de garantizar la protección en salud de los afiliados.

  • RD$5,000 millones a la Cuenta de Cuidado de Salud de las Personas del Régimen Contributivo.

  • RD$1,500 millones para subsidios por enfermedad común, lactancia y maternidad.

A pesar de estas medidas financieras, persisten las preocupaciones sobre la gestión y sostenibilidad de Senasa, así como sobre la transparencia en el uso de los fondos públicos destinados al sistema de salud.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba