Estados Unidos busca apoyo adicional para el acuerdo de alto el fuego en Gaza

La propuesta para detener temporalmente los combates en Gaza, aumentar la ayuda humanitaria y liberar a algunos rehenes retenidos por Hamás seguía siendo incierto el martes; Hamás aún no había respondido a la propuesta, funcionarios israelíes cuestionaban algunos de los detalles y Estados Unidos buscaba Seguridad de la ONU. Apoyo del Consejo para la aceptación y aplicación del acuerdo.
Un proyecto de resolución estadounidense insta a Hamás a aceptar e implementar plenamente la propuesta de alto el fuego “sin demora y sin condiciones”.
El borrador dice que «la rápida implementación de este acuerdo permitiría un alto el fuego, la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza, la liberación de rehenes, un aumento de la asistencia humanitaria, el restablecimiento de los servicios básicos y el regreso de los civiles palestinos al norte de Gaza». .”
El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, dijo a los periodistas el lunes que Hamás, que recibió la propuesta de alto el fuego el jueves, aún no había respondido. Dijo que los elementos principales de la propuesta “son casi idénticos a los elementos principales de la propuesta que Hamás presentó hace varias semanas”.
El esquema básico del acuerdo incluye un cese de los combates durante seis semanas, la liberación de algunos rehenes de Gaza, entregas diarias de 600 camiones de ayuda para los palestinos y nuevas negociaciones destinadas a asegurar un fin permanente al conflicto.
Los funcionarios estadounidenses reiteraron el lunes que la propuesta de alto el fuego, aunque presentada públicamente por el presidente estadounidense Joe Biden la semana pasada, es una propuesta israelí.
El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a los periodistas que hacer públicas negociaciones que los funcionarios se negaron a revelar en el pasado por temor a interrumpir el proceso de negociación no se trataba de presionar a los funcionarios israelíes, sino más bien, en todo caso, presionar públicamente a Hamas y sus líderes. para aceptar el trato.
“El presidente consideró que donde estamos en esta guerra, donde estamos en las negociaciones para sacar a los rehenes, que era hora de adoptar un enfoque diferente y hacer pública la propuesta, para tratar de dinamizar el proceso aquí, catalizar un resultado diferente”, dijo Kirby.
Kirby dijo en comentarios anteriores a los periodistas que si Hamás aceptara la propuesta, Israel también lo haría.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo el lunes a un comité del parlamento que “las afirmaciones de que hemos acordado un alto el fuego sin que se cumplan nuestras condiciones son incorrectas”, según un comunicado de su oficina.
Un portavoz del gobierno israelí dijo que «la guerra se detendrá con el fin de devolver a los rehenes», tras lo cual seguirían discusiones sobre cómo lograr el objetivo de Israel de eliminar a Hamás.
Los líderes del Grupo de los Siete principales países industrializados emitieron el lunes una declaración conjunta respaldando plenamente la propuesta de alto el fuego.
«Pedimos a Hamás que acepte este acuerdo, con el que Israel está dispuesto a seguir adelante, e instamos a los países con influencia sobre Hamás a que ayuden a garantizar que así sea», dice el comunicado.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto, Jordania, Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos dijeron tras una reunión virtual el lunes que apoyan los esfuerzos para negociar un alto el fuego permanente, al tiempo que enfatizaron «abordar seria y positivamente» la propuesta esbozada por Biden. .
Los ministros pidieron la retirada total de Israel de la Franja de Gaza, el regreso de los palestinos desplazados a las zonas de las que huyeron, el lanzamiento de esfuerzos de reconstrucción en Gaza y la implementación de una solución de dos Estados, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania.