Internacionales

Ataque con misiles iraníes contra Israel muestra capacidad para una mayor escala y complejidad

El ataque con misiles balísticos iraníes contra Israel el martes fue más grande, más complejo e involucró armas más avanzadas que los ataques de abril, dicen los expertos, lo que puso mayor presión sobre las defensas de misiles y permitió que pasaran más ojivas.

Aunque todavía se están recogiendo y analizando los restos de los más de 180 misiles , los expertos dicen que los últimos ataques parecen haber utilizado los misiles Fattah-1 y Kheybarshekan de Irán , ambos con un alcance reportado de unos 1.400 kilómetros (870 millas).

Irán ha dicho que ambos misiles tienen ojivas de maniobra, que pueden dificultar la defensa , y utilizan combustible sólido, lo que significa que pueden lanzarse con poca advertencia. «Una preparación más corta para el lanzamiento significa que esos misiles llegan todos a la vez, lo que tensiona aún más la defensa», dijo Jeffrey Lewis, director del Programa de No Proliferación de Asia Oriental en el Centro James Martin de Estudios de No Proliferación del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales en California.

«Las (ojivas) pueden maniobrar un poco para complicar la asignación de interceptores, y la maniobra significa que pueden atacar con mayor precisión para alcanzar los objetivos una vez que han pasado». En el ataque de abril se utilizaron algunos misiles Fattah-1, que fueron derrotados en gran medida por las defensas antimisiles de Estados Unidos e Israel . Pero la mayoría eran misiles balísticos Emad de combustible líquido, que tenían una tasa de fallos del 50%, según Lewis, y sólo tenían la precisión suficiente para alcanzar un objetivo de más de un kilómetro de diámetro.

Por el contrario, Irán ha dicho que sus misiles balísticos más avanzados tienen un «error circular probable» de unos 20 metros, lo que significa que la mitad de todos los misiles disparados contra un objetivo caerán a menos de 20 metros de él. Son «los misiles balísticos más avanzados de Irán capaces de alcanzar Israel», dijo Fabian Hinz, investigador asociado de asuntos militares y de defensa en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS).

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba