Internacionales

Arce dice que el país enfrenta un golpe de Estado mientras soldados toman plaza central de Bolivia

Las fuerzas armadas bolivianas tomaron el miércoles la plaza central de La Paz y un vehículo blindado embistió la entrada al palacio presidencial mientras el presidente izquierdista Luis Arce denunciaba un «golpe de Estado» contra el Gobierno y pedía apoyo internacional.

Arce denunció la movilización de algunas unidades del Ejército en La Paz lideradas por el general Juan José Zúñiga, quien recientemente fue despojado de su mando militar, y exigió la desmovilización de las tropas.

«Hoy el país enfrenta un intento de golpe de Estado. Hoy el país enfrenta nuevamente intereses para que se corte la democracia en Bolivia», dijo en comentarios desde el palacio presidencial, con militares armados afuera.
«El pueblo boliviano está convocado hoy. Necesitamos que el pueblo boliviano se organice y se movilice contra el golpe de Estado a favor de la democracia».

Estados Unidos dijo que estaba siguiendo de cerca la situación e instó a la calma y la moderación.

Las tensiones han ido aumentando en Bolivia antes de las elecciones generales de 2025, con el expresidente izquierdista Evo Morales planeando competir contra su exaliado Arce, lo que ha creado una importante grieta en el partido socialista gobernante y una incertidumbre política más amplia.

Muchos no quieren el regreso de Morales, quien gobernó entre 2006 y 2019, cuando fue derrocado en medio de protestas generalizadas y reemplazado por un gobierno conservador interino. Arce ganó las elecciones en 2020.

Zúñiga dijo recientemente que Morales no debería poder regresar como presidente y amenazó con bloquearlo si lo intentaba, lo que llevó a Arce a destituirlo de su cargo.

El miércoles, soldados fuertemente armados y vehículos blindados se congregaron en la céntrica Plaza Murillo, donde se encuentran el palacio presidencial y el Congreso. Un testigo de Reuters vio un vehículo blindado embistiendo contra una puerta del palacio presidencial y a los soldados entrando a toda prisa.

Zúñiga se dirigió a los periodistas en la plaza y citó la creciente ira en el país sin salida al mar, que ha estado luchando contra una crisis económica con las reservas del banco central agotadas y la presión sobre la moneda boliviana a medida que las exportaciones de gas se han secado.

«Los tres jefes de las Fuerzas Armadas hemos venido a manifestar nuestra consternación. Habrá un nuevo gabinete de ministros, seguramente las cosas cambiarán, pero nuestro país no puede seguir así por más tiempo», dijo Zúñiga a una cadena de televisión local.

«Dejen de destruir, dejen de empobrecer nuestro país, dejen de humillar a nuestro ejército», dijo, vestido de uniforme y flanqueado por soldados, insistiendo en que la acción que se estaba tomando contaba con el apoyo del público.

 

 

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba