Antony Blinken confronta a China por «impulsar» la guerra de Rusia

PEKÍN. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó el viernes su preocupación por el apoyo de China al ejército ruso , uno de los muchos temas que amenazan con deteriorar la reciente mejora de las relaciones entre las mayores economías del mundo. Blinken planteó el asunto durante cinco horas y media de conversaciones con el máximo diplomático de China, Wang Yi, en Beijing, el último contacto de alto nivel entre los países que alivió la acritud del año pasado.
«Reiteré nuestra seria preocupación por el hecho de que la República Popular China proporcione componentes que están impulsando la brutal guerra de agresión de Rusia contra Ucrania», dijo Blinken en una conferencia de prensa al final de su visita el viernes, utilizando el nombre oficial de China, República Popular China.
«China es el principal proveedor de máquinas herramienta, microelectrónica, nitrocelulosa, que es fundamental para fabricar municiones y propulsores de cohetes, y otros artículos de doble uso que Moscú está utilizando para aumentar su base industrial de defensa».
La visita produjo pocos avances en temas polémicos, incluidas las quejas de Estados Unidos sobre las exportaciones chinas baratas y las tensiones sobre Taiwán y el Mar de China Meridional. En cambio, ambas partes se están centrando en cuestiones pragmáticas como los intercambios entre pueblos.
A pesar de su asociación «sin límites» con Moscú, China se ha mantenido alejada de proporcionar armas para la guerra de Rusia en Ucrania, pero Blinken dijo que su suministro de los llamados bienes de doble uso estaba «teniendo un efecto material en Ucrania» y aumentando la amenaza a Rusia. plantea a otros países de Europa.
Blinken no respondió a una pregunta sobre si Washington impondría sanciones por el apoyo de China a Rusia.
Los funcionarios estadounidenses dicen que dicha asistencia corre el riesgo de dañar la relación bilateral en general, incluso cuando los vínculos se estabilizan después de verse afectados por la visita de la entonces presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, a Taiwán en 2022 y el derribo por parte de Estados Unidos de un presunto globo de vigilancia chino en febrero de 2023.
China ha dicho que no ha proporcionado armamento a ninguna de las partes y agregó que «no es un productor ni una parte involucrada en la crisis de Ucrania». Sin embargo, dice que el comercio normal entre China y Rusia no debe interrumpirse ni restringirse.