Javier Milei gana las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos
el 40% de los votos del oficialismo se impuso a nivel nacional y fortalece su poder en el Congreso para seguir adelante con su programa de reformas económicas

Buenos Aires. — Javier Milei superó con éxito su primer desafío electoral desde que asumió la presidencia de Argentina hace casi dos años. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se consolidó como la fuerza más votada en las elecciones legislativas destinadas a la renovación parcial del Congreso, celebradas en un contexto de estancamiento económico y volatilidad cambiaria. La contundente victoria del oficialismo reconfigura el escenario político nacional..
Minutos después de conocerse los resultados, el mandatario apareció junto a parte de su gabinete en el búnker de la LLA en Buenos Aires. En su discurso ante la militancia, Milei afirmó que el Gobierno “pasó el punto bisagra” y que ahora comienza “la construcción de la Argentina grande”.
“Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina”, sostuvo el presidente.
Con más del 40% de los votos, el oficialismo se impuso a nivel nacional y logró revertir el resultado en la provincia de Buenos Aires, donde apenas mes y medio antes había sufrido una derrota de más de 14 puntos. Según los datos parciales, La Libertad Avanza triunfó sobre Fuerza Patria, principal fuerza opositora peronista, que obtuvo poco más del 24%.

El oficialismo dominó en seis de las ocho provincias que renovaron senadores nacionales. En total, se eligieron 24 senadores —de un total de 72— y 127 diputados —de un total de 257—. LLA llegaba a la contienda con apenas 7 senadores y 37 diputados, menos del 15% del Congreso. Para el Ejecutivo, aumentar su representación parlamentaria era crucial para impulsar las reformas estructurales demandadas por los mercados internacionales y su principal socio, Estados Unidos..
Con esta elección, el oficialismo amplía su bancada y se acerca al tercio necesario en ambas cámaras para blindar sus vetos. No obstante, Milei deberá tejer alianzas con otros espacios para avanzar en sus iniciativas legislativas. El resultado, sin embargo, le otorga un mayor margen de maniobra política en el Congreso.
El impacto de la victoria se sintió especialmente en Buenos Aires, histórico bastión del peronismo, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó a la oposición contra todo pronóstico. La diferencia respecto a los comicios anteriores evidencia la magnitud del vuelco electoral.
A nivel nacional, La Libertad Avanza consolidó su posición al obtener más del 40% de los sufragios, superando las expectativas y asegurando una presencia decisiva en la Cámara de Diputados, lo que permitirá al presidente blindar sus principales proyectos de ley.





