Nacionales

Luis Almagro consideró que se debe combatir la desigualdad en todos los países de América Latina

Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), está en el país, donde ha abordado los desafíos que enfrentan los defensores de la democracia en América Latina, afectada por problemas, como el crimen organizado y la desinformación.

Específicamente, alertó que estos males se han manifestado en ataques contra el poder judicial, al sistema electoral y la libertad de expresión.

Durante la conferencia inaugural del congreso internacional «Democracia en América Latina», organizado por el Tribunal Superior Electoral (TSE), advirtió: «Las amenazas en la democracia deben ser enfrentadas por los diferentes actores con firmeza, porque esta no puede ser un instrumento para dañar».

En una disertación de 20 minutos, presenciada por Luis Abinader, presidente de la República, y los jueces del TSE, encabezados por Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, el excanciller uruguayo enfatizó que la violencia generada por el crimen organizado dentro del sistema político debe ser neutralizada, ya que esta conduce a asesinatos y a la expatriación de líderes opositores.

«La intimidación y el miedo no deben tener cabida en nuestras sociedades», subrayó.

Consideró que estos males deben erradicarse con la educación y el fortalecimiento de las instituciones.

Almagro también alertó sobre una tendencia en la región que busca generar incertidumbre social, jurídica y económica con el objetivo de socavar el estado de derecho. Enfatizó que ningún sistema político debe llevarse al «canibalismo«.

Otro desafío mencionado por el secretario de la OEA es el combate a la desinformación, alimentada por la tecnología de la inteligencia artificial (IA). Este problema, dijo, «difumina la línea que separa la verdad de la mentira», lo que afecta el diálogo en las sociedades, al no estar debidamente informadas.

Reconoció que el avance de la IA representa un desafío, ya que, si bien ofrece soluciones, también presenta riesgos, como la creación de campañas de desinformación para manipular la voluntad del electorado. Subrayó que su regulación debe ser una prioridad en las agendas políticas.

Sobre este aspecto, Almagro, quien elogió la democracia de República Dominicana, recordó que, junto al TSE y la Junta Central Electoral (JCE), la OEA organizó un taller para combatir la desinformación durante las pasadas elecciones.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba