Nacionales

Gobierno desiste de modificar artículo 174 de la Constitución, tras carta de Miriam Germán

Una carta enviada por la procuradora Miriam Germán, en la que reclamaba no haber sido consultada para elaborar la propuesta de la reforma constitucional que toca el tema del Consejo Superior del Ministerio Público, provocó que el Gobierno diera un paso atrás y desistiera de modificar el artículo 174 de la Constitución que toca ese tema.

«En el marco del comportamiento democrático que le caracteriza, el presidente Abinader ha decidido excluir la modificación de las disposiciones constitucionales que se refieren a la conformación del Consejo Superior del Ministerio Público», dijo el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Peralta respondía así a la misiva de Germán, fechada el 12 de agosto del año en curso en la que manifestaba su inconformidad por no haber sido consultada al momento de presentarse la propuesta de reforma constitucional, específicamente en el tema relacionado con el Ministerio Público.

«Esta Procuraduría General de la República no ha sido consultada en relación al proyecto de reforma a la Constitución, en lo que se refiere a los requisitos y mecanismos de designación del Procurador General de la República, ni al Consejo Superior del Ministerio Público… No he emitido, ni a título personal, ni en mi calidad de Procuradora General de la República, ninguna opinión sobre el particular», dijo Germán en su carta dirigida a Peralta.

Fiscales también

La retirada propuesta también había sido objetada por las dos asociaciones de fiscales del país y por múltiples juristas consultados.

El presidente de la Asociación de Fiscales Dominicanos ( Fiscaldom), Andrés Comas Abreu, dijo esta semana que «eliminar el Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP)» de la carta magna y relegarlo a un a ley, sería un retroceso para la independencia y autonomía del órgano de gobierno de la institución persecutora».

La Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic) también rechazó la propuesta de reforma en el tema del Consejo Superior del Ministerio Público.

«Eso no le da independencia al Ministerio Público, eso no garantiza democracia dentro del Ministerio Público», expresó Edward López, presidente de la Asociación de Fiscales de Carrera (Adofic).

Se espera que Abinader presente su propuesta oficial de reforma a la Constitución este viernes, cuando se juramente como presidente para el periodo 2024-28, para el que fue electo en mayo.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba