Alta abstención al voto en elecciones municipales revela crisis de representación política

Santo Domingo, RD. Los resultados de las recientes elecciones municipales evidencian una seria crisis de representación polítia en la República Dominicana. El ganador indiscutible fue la indiferencia ciudadana, la abstención.
Es innegable que la mayoría de los dominicanos no se siente representada por ninguno de los más de 30 partidos reconocidos por la Junta Central Electoral (JCE).
En las elecciones municipales del domingo último, votaron menos dominicanos que en las del 2020, con todo y la pandemia. Hace cuatro años había 7.4 millones de inscritos, votaron 3.6 millones, para un 49%, con una abstención de un 61%.
Actualmente hay 8.1 millones de inscritos, votaron 3.7 millones para un 46%, con un 54% de abstención, pero en los 11 municipios más poblados, la abstención alcanzó 63%.
El Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Oeste, Norte, Santiago, La Vega, San Pedro de Macoris, San Francisco de Macorís, Los Alcarrizos e Higuey, suman 3.7 millones de votantes. De esa cantidad, solo votaron 1.3 millones, para una abstención de un 63%.
En el Distrito Nacional, donde hay más votantes registrados, 918,021, solo votaron 336,186. Carolina Mejía se reeligió con 201,820 votos, 581,835 capitaleños decidió ignorar las elecciones.
En Santiago, donde hay 502,683 votantes registrados, solo votaron 160,613, para un 68%, entonces 342,070 no votaron. ¿A quién representan los alcaldes electos?
De acuerdo con datos de la JCE, una vez concluido el escrutinio en la mayoría de los municipios, el Partido Revolucionario Moderno (PRM) del presidente dominicano, Luis Abinader, y sus aliados ganaron 135 alcaldías, mientras que la oposición obtuvo 23.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de Abel Martínez logró 16 alcaldías, pero perdió ante el PRM su feudo de Santiago (segunda ciudad del país); la Fuerza del Pueblo del expresidente Leonel Fernández consiguió seis ayuntamientos y uno el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de Miguel Vargas.
Las votaciones municipales del domingo tenían gran importancia tanto para el oficialismo como para la oposición de cara a las elecciones presidenciales del 19 de mayo próximo a las que se presentarán, entre otros, Luis Abinader, Abel Martínez, Leonel Fernández y Miguel Vargas, como principales candidatos.