China aumentará los aranceles a productos estadounidenses al 125%

PEKÍN/WASHINGTON – Pekín aumentó el viernes sus aranceles a las importaciones estadounidenses al 125%, en respuesta a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aumentar los aranceles a los productos chinos y aumentando las apuestas en una guerra comercial que amenaza con alterar las cadenas de suministro globales.
Las represalias de China intensificaron la agitación económica desatada por los aranceles de Trump , que han provocado la caída de los mercados y que los líderes extranjeros se pregunten cómo responder a la mayor perturbación del orden comercial mundial en décadas.
«El riesgo de recesión es mucho, mucho mayor ahora que hace un par de semanas», dijo Adam Hetts, director global de multiactivos en Janus Henderson.
El gobierno estadounidense se mantuvo firme el viernes, promocionando sus discusiones con varios países sobre nuevos acuerdos comerciales que, según dice, justificarán su dramático cambio en la política.
Sin embargo, los aumentos arancelarios recíprocos de EE. UU. y China podrían imposibilitar el comercio de bienes entre las dos economías más grandes del mundo, según los analistas . Ese comercio alcanzó un valor de más de 650 000 millones de dólares en 2024.
Las acciones mundiales cayeron , el dólar se depreció y la liquidación de bonos del gobierno estadounidense se aceleró el viernes, reavivando los temores de fragilidad en el mayor mercado de bonos del mundo. El oro , un refugio seguro para los inversores en tiempos de crisis, alcanzó un máximo histórico.
GUERRA COMERCIAL CON CHINA
Al anunciar una pausa arancelaria de 90 días sobre docenas de países a principios de esta semana, Trump aumentó los aranceles a las importaciones chinas, elevándolos efectivamente al 145%.
China contraatacó el viernes con sus propios aranceles nuevos, y el Ministerio de Finanzas afirmó que los nuevos aranceles de Trump eran «una intimidación y una coerción completamente unilaterales».
Pekín indicó que esta sería la última vez que se equipararía a Estados Unidos si Trump asumía un mayor control. Sin embargo, esto dejó la puerta abierta para que Pekín recurra a otros tipos de represalias.
«Incluso si Estados Unidos sigue imponiendo aranceles aún más altos, esto ya no tendrá ninguna relevancia económica y pasará a la historia de la economía mundial como una broma», afirmó el Ministerio de Finanzas.
Los analistas de UBS en una nota calificaron la declaración de China de que no tomaría más represalias con aumentos arancelarios como «un reconocimiento de que el comercio entre los dos países se ha cortado esencialmente por completo».
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo que no le sorprendieron las últimas contramedidas de China, pero que eran «ciertamente desafortunadas».