Honda y Nissan iniciarán negociaciones de fusión en medio de la competencia de vehículos eléctricos

Tokio.- Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor estarían listas para iniciar la próxima semana negociaciones para la eventual fusión que en la víspera adelantó el periódico económico Nikkei, según recogió este jueves la misma fuente.
«No podemos comentar sobre especulaciones», respondió, sin embargo, un portavoz de Nissan al ser preguntado sobre la fecha marcada para el inicio de las negociaciones con Honda.
Las conversaciones entre ambas tendrían como objetivo negociar la creación de una empresa conjunta con la que unir fuerzas y hacer frente a la competencia en materia de vehículos eléctricos de firmas chinas y estadounidenses, como BYD o Tesla.
La creación de una corporación conjunta entre Nissan y Honda daría lugar al tercer mayor fabricante mundial del automotriz por volumen de ventas, por detrás de la también nipona Toyota Motor y la alemana Volkswagen AG.
Tras saltar las primeras informaciones sobre la eventual fusión, ambas admitieron en comunicados independientes «estar explorando varias vías de colaboración futura, aprovechando las fortalezas de cada una», pero descartaron que lo adelantado por medios fuera «algo anunciado por ninguna de las compañías».
En marzo, Nissan desveló que estaba en conversaciones con Honda para la posible creación de una alianza en materia de producción de componentes y ‘software’ para vehículos eléctricos, con vistas a reducir costes y potenciar su competitividad en plena expansión de este mercado.
La información sobre la posible fusión que dejaría la industria automovilística nipona dividida en dos grandes grupos -la nueva empresa conjunta y el configurado por Toyota- llega después de que el gigante taiwanés de la electrónica Hon Hai Precision Industry expresara supuestamente su interés en adquirir parte de Nissan.
La firma con sede en Yokohama habría acelerado sus contactos con Honda con vistas a evitar la oferta de compra de la empresa taiwanesa también conocida como Foxconn, interesada en sus capacidades de desarrollo de vehículos eléctricos, así como en su tecnología de fabricación, según Nikkei.
Las negociaciones entre Honda y Nissan podrían comenzar tan pronto como el próximo lunes, según el diario financiero nipón, en un escenario en que ambas firmas están perdiendo mercado en China, donde ganan terreno las firmas nacionales, que ofrecen precios más asequibles.