Internacionales

Asesinan en Irán al líder de Hamás, Ismail Haniyeh, y amenazan con represalias contra Israel

El líder de Hamas, Ismail Haniyeh, fue asesinado la madrugada del miércoles en Irán, dijeron el grupo militante palestino y Teherán, lo que generó amenazas de venganza contra Israel en una región ya sacudida por la guerra en Gaza y un conflicto cada vez más profundo en Líbano. La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó la muerte de Haniyeh , horas después de que asistiera a una ceremonia de juramentación del nuevo presidente del país, y dijo que estaba investigando.

Haniyeh, que normalmente tiene su base en Qatar, ha sido el rostro de la diplomacia internacional de Hamás durante la guerra que estalló en Gaza tras el ataque liderado por Hamás contra Israel el 7 de octubre. Haniyeh había estado participando en conversaciones indirectas con mediación internacional para alcanzar un alto el fuego en el enclave palestino.

El brazo armado de Hamás dijo en un comunicado que la muerte de Haniyeh “llevaría la batalla a nuevas dimensiones y tendría repercusiones importantes”. Irán prometió tomar represalias, declaró tres días de duelo nacional y dijo que Estados Unidos es responsable por su apoyo a Israel.

El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, dijo que Israel había proporcionado las bases para “castigarse duramente” y que era deber de Teherán vengar la muerte del líder de Hamás, como había ocurrido en la capital iraní. Las fuerzas iraníes ya habían atacado directamente a Israel anteriormente en la guerra de Gaza. Israel no hizo comentarios ni se atribuyó la responsabilidad del ataque. El ejército israelí afirmó que estaba evaluando la situación, pero que no había emitido nuevas directrices de seguridad para los civiles.

Se esperaba que el primer ministro, Benjamin Netanyahu, se reuniera para consultas con funcionarios de seguridad a las 4 p.m. (1300 GMT). El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en un evento en Singapur, eludió una pregunta sobre el asesinato de Haniyeh y dijo que un acuerdo de alto el fuego en Gaza era clave para evitar una escalada regional más amplia. “No voy a especular sobre el impacto que cualquier acontecimiento pueda tener en eso, lo he aprendido a lo largo de muchos años”.

Le dijo a Channel News Asia que Estados Unidos no estaba al tanto del asesinato ni estaba involucrado en él.
El asesinato, que tuvo lugar menos de 24 horas después de que Israel afirmara haber matado al comandante de Hezbolá que, según dijo, estaba detrás de un ataque mortal en los Altos del Golán ocupados por Israel, parece retrasar las posibilidades de un acuerdo de alto el fuego inminente en la guerra de Gaza que dura ya 10 meses.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó que Israel no estaba tratando de intensificar la guerra, sino que estaba preparado para cualquier escenario. Al visitar una batería de defensa aérea, elogió a las fuerzas que llevaron a cabo el ataque contra el comandante de Hezbolá en Beirut. Qatar, que ha estado negociando conversaciones destinadas a detener los combates en Gaza junto con Egipto, condenó el asesinato de Haniyeh como una peligrosa escalada del conflicto.

“Los asesinatos políticos y los continuos ataques contra civiles en Gaza mientras continúan las conversaciones nos llevan a preguntarnos: ¿cómo puede tener éxito la mediación cuando una de las partes asesina al negociador del otro lado?”, escribió el Primer Ministro Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani en X. Egipto afirmó que esto demuestra una falta de voluntad política por parte de Israel para calmar las tensiones. China, Rusia, Turquía e Irak también lo condenaron.

El máximo organismo de seguridad de Irán se reunió para decidir la estrategia en reacción a la muerte de Haniyeh, dijo una fuente con conocimiento de la situación. El presidente palestino Mahmoud Abbas condenó el asesinato y las facciones palestinas en Cisjordania ocupada por Israel convocaron a una huelga y manifestaciones masivas.

En Israel, el estado de ánimo era optimista y los israelíes acogieron con agrado lo que consideraron un logro importante en la guerra contra Hamás, aunque los residentes en la sitiada Gaza temían que la muerte de Haniyeh prolongara los combates que han devastado el enclave. “Qué pérdida. Hemos perdido a uno de los nuestros”, dijo Fatima Al Saati, una residente de Gaza que estaba durmiendo cuando se conoció la noticia de la muerte de Haniyeh. Otro vecino, Hachem Al-Saati, dijo: “Esta noticia es aterradora. Sentimos que era como un padre para nosotros”.

Roberto Martinez

Noticias de Impacto: Un periódico digital dominicano que tiene como objetivo informar las noticias nacionales e internacionales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba