EEUU acusa a Venezuela de manipulación electoral y deja puerta abierta a sanciones

WASHINGTON. – El gobierno de Biden dijo el lunes que la manipulación electoral había despojado de “toda credibilidad” la afirmación de reelección del presidente venezolano Nicolás Maduro, y Washington dejó la puerta abierta a nuevas sanciones contra la nación miembro de la OPEP.
Altos funcionarios estadounidenses, informando a los periodistas sobre las elecciones del domingo , agudizaron la respuesta de Washington a la disputada votación, en la que la autoridad electoral de Venezuela declaró que Maduro había ganado un tercer mandato, extendiendo 25 años de gobierno del partido socialista.
Las encuestas a la salida de las urnas independientes indicaron una victoria aplastante de la oposición.
Estados Unidos y otros gobiernos pusieron en duda el recuento oficial de votos. El rival opositor de Maduro, Edmundo González, afirmó que él era el verdadero ganador.
Los funcionarios estadounidenses, que hablaron bajo condición de anonimato, amplificaron las demandas públicas de los principales asesores del presidente Joe Biden para que Maduro publique un recuento detallado de los votos y dijeron que no hacerlo dejaría a la comunidad internacional poco dispuesta a aceptar el resultado anunciado.
Los funcionarios no revelaron ninguna nueva medida punitiva, pero dijeron que Washington evaluaría su política de sanciones hacia Venezuela en función de las acciones que Maduro tome en el futuro.
“Nos enfrentamos a un posible nuevo escenario”, dijo un funcionario. “Vamos a tenerlo en cuenta a medida que planificamos hacia dónde podemos dirigirnos con respecto a las sanciones contra Venezuela”.
Washington, que calificó de farsa la reelección de Maduro en 2018, alivió en gran medida las sanciones a la industria petrolera venezolana en octubre pasado en respuesta a un acuerdo entre Maduro y los partidos de oposición. Pero en abril, Estados Unidos volvió a imponer las sanciones , acusando a Maduro de incumplir los compromisos electorales.
“Al participar en la represión y la manipulación electoral, y al declarar un ganador sin los resultados detallados de las elecciones distrito por distrito… los representantes de Maduro han despojado de toda credibilidad a los supuestos resultados electorales que anunciaron”, dijo un funcionario estadounidense.
Anteriormente en Tokio, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo: “Tenemos serias preocupaciones de que el resultado anunciado no refleje la voluntad ni los votos del pueblo venezolano”.
Maduro reiteró temprano el lunes su afirmación de campaña de que el sistema electoral de Venezuela es transparente. El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo que Estados Unidos no emitiría un juicio hasta obtener más información, pero que luego “respondería en consecuencia”.